Será necesario contar con un equipo multidisciplinar que pueda evaluar, atender y acompañar el desarrollo de la persona con Parálisis Cerebral. La Atención Temprana en los primeros años será fundamental para mejorar el desarrollo psicomotor del niño y redundará en un mejor aprovechamiento de sus capacidades y posibilidades.
La fisioterapia, la terapia ocupacional, la logopedia, la psicoterapia, la hidroterapia y la actividad acuática adaptada, son disciplinas fundamentales y tan importantes como el acceso a la educación, la posibilidad de practicar un ocio y una actividad física saludable, el desarrollo de la autonomía y el fomento de una vida plena tanto para la persona afectada como para su familia.
Desde la Fundación Ana Valdivia
Tratando de facilitar recursos dirigidos a cada una de las facetas y etapas del ser humano, la Fundación Ana Valdivia ofrece una atención global de las personas con PC, atendiendo no sólo al desarrollo físico si no también al desarrollo social y emocional, sea cual sea la edad de la persona. Por este motivo se trabaja desde los siguientes ámbitos:
- Terapias a Domicilio
- Apoyo a Domicilio y Respiro Familiar
- Actividades de Ocio
- Club Deportivo
Además, dentro de los objetivos de la entidad, se recoge el compromiso con la sensibilización de la sociedad para acoger, respetar y valorar a las personas con esta condición, dando visibilidad a la Parálisis Cerebral y favoreciendo escenarios en los que la inclusión de este colectivo se haga realidad. Para este propósito desarrollamos acciones desde:
- La Formación
- El Voluntariado